IRB(Re) calcula utilidad neta total de R$ 115,9 millones en el 3T24

Publicado em: 12/11/2024
Compartilhe

Conteúdo

  • Resultado, en la Visión Negocio en IFRS 4, considera R$ 82,6 millones de utilidad recurrente y R$ 33,4 millones no recurrentes.
  • En el acumulado del año, la utilidad neta total alcanza a R$ 260,2 millones.
  • Resultado de suscripción cierra el 3T24 en R$ 117,9 millones, ante R$ 10,8 millones en el 3T23.
  • Índice de siniestralidad calculado en el 3T24 es de 67,9%, registrando una mejoría de 6,1 p.p. ante 3T23.
  • Índice combinado de 102,1%, en el 3T24, es 8,1 p.p. mejor que lo verificado en el 3T23.
  • Solvencia alcanza el 183%.
  • Utilidad neta calculada en la metodología IFRS 17 es de R$ 192 millones en el 3T24.

 

IRB(Re) registró utilidad neta total de R$ 115,9 millones en el tercer trimestre de 2024 (3T24), alta de 142,8% frente a la utilidad de R$ 47,7 millones calculado en el 3T23. El resultado considera R$ 82,6 millones de utilidad recurrente y R$ 33,4 millones no recurrentes, referentes a la venta de terreno en Río de Janeiro. Los números, divulgados el 12/11 de acuerdo con Visión Negocio, muestran la evolución del reasegurador, que obtuvo resultado positivo por séptimo trimestre consecutivo. De enero a septiembre (9M24), la utilidad neta totalizó R$ 260,2 millones, representando más del doble del resultado total verificado en 2023, que fue de R$ 114,2 millones.

«Los resultados indican una tendencia positiva y creciente, demostrando la consistencia de la estrategia de negocios. En este trimestre, la utilidad neta fue influenciada por el buen resultado de la suscripción. También registramos el efecto no recurrente de la venta de un terreno en Río de Janeiro. Es importante destacar la reducción de la siniestralidad y del índice combinado. La evolución continua de nuestros números muestra que el proceso de turnaround de la compañía está consolidado y termina también en 2024. Además, evidencia la capacidad de entregar un resultado operacional sostenible, con rentabilidad», afirma Marcos Falcão, CEO de IRB(Re).

Resultado de suscripción crece

El resultado de la suscripción totalizó R$ 117,9 millones en el 3T24, superior a los R$ 10,8 millones verificados en el 3T23. Considerando los 9M24, el resultado de la suscripción alcanza a R$ 274,1 millones ante los R$ 49,9 millones en los 9M23. Se destaca que este resultado ya contempla los siniestros referentes a las inundaciones de Rio Grande do Sul.

La prima emitida total – alineada a la estrategia de concentración de negocios en Brasil y la reducción de la participación en el extranjero – avanzó un 10,1%, en el 3T24, en la comparación anual, registrando R$ 2,2 mil millones. La participación de negocios firmados en Brasil alcanzó un 83% del portafolio en el 3T24.
En términos de volumen, hubo un crecimiento del 7,1% en las primas emitidas en Brasil en comparación con el 3T23, alcanzando R$ 1,8 mil millones. La prima emitida en el extranjero, que representó el 17% del portafolio, totalizó R$ 372,9 millones en el 3T24, alta del 27,1% en relación con el 3T23. En los 9M24, la prima emitida total fue de R$ 5,1 mil millones, superior a lo reportado en los 9M23 de un 1,9%.

«Continuamos concentrando negocios en Brasil, pues este es un mercado que conocemos profundamente y observamos en él la oportunidad de aumentar nuestra rentabilidad. El mercado brasileño viene presentando un crecimiento orgánico y de tasas. En los 9M24, nuestra prima en Brasil tuvo un alta de 10%, sobrepasando los R$ 4 mil millones. Al mismo tiempo que redujimos en 21% en el extranjero. Destaco también que la línea Patrimonial creció en su participación en la cartera de 35%, en los 9M23 de 44%, en el 9M24», dice Daniel Volpe, Director Técnico de Suscripción de IRB(Re), que está sustituyendo al Vicepresidente de Reaseguros, Daniel Castillo, quien se encuentra de vacaciones.

Siniestralidad cae

El índice de siniestralidad, en el 3T24, fue de 67,9%, mejor en 6,1 p.p. cuando se compara con el mismo período del año anterior. Analizando de enero a septiembre de 2024, la siniestralidad totalizó un 63,8%, con una mejoría de 11,4 p.p. ante los 9M23. Considerando la geografía, la siniestralidad de los contratos cerrados en Brasil fue de 61% en línea con lo registrado en el año anterior. En los 9M24, cerró en 56%, 14 p.p. menor que en los 9M23. El índice de siniestralidad en el exterior cayó 10,4 p.p. en comparación con el 3T23, cerrando en 81,3%. En los 9M24, fue de 82,8%, mejora de 0,9 p.p. que un año antes.

«La reducción de la siniestralidad ocurre, principalmente, debido a la caída del índice en Rural, Riesgos Especiales y Patrimonial. Algunas carteras tuvieron siniestralidad encima de lo esperado, como Aviación, Responsabilidad y Transporte. En tanto que, por ser líneas menos representativas, no cambiaron la tendencia de reducción de la siniestralidad de la compañía», explica Volpe, añadiendo que el impacto de la tragedia ocurrida en RS fue de R$ 5 millones en el 3T24, demostrando la efectividad de las reservas constituidas y del programa de protección de la cartera de IRB(Re).

El índice combinado – que incluye siniestralidad, comisiones y otros gastos – pasó de un 110,2%, en el 3T23 a 102,1%, en el 3T24. En el acumulado del año hubo una mejora en 7 p.p. totalizando 102,1% en los 9M24.

«El índice combinado en el segmento No-Vida fue de 98% en los 9M24, una caída de 8 p.p. ante los 9M23. Por otra parte, el índice combinado de Vida, en los 9M24, fue de 118%, alta de 7 p.p. Esperamos que con los ajustes realizados en la cartera de Vida, el índice combinado del segmento tienda al índice de No-Vida en el mediano plazo, contribuyendo con la reducción del índice combinado de la compañía», dijo Volpe.

Índice de gastos administrativos estable

El índice de gastos administrativos cerró el 3T24 en 9%, de acuerdo con lo reportado en el 3T23. Los gastos generales y administrativos de IRB(Re), en el 3T24, totalizaron R$ 85 millones. Valor 13% mayor que lo reportado en el 3T23. En el acumulado hasta septiembre, los gastos administrativos se mantuvieron inferiores a los 9M23 en 2%, totalizando R$ 244 millones, con índice de 8,4%.

El resultado financiero y patrimonial totalizó R$ 196,4 millones, superior al 3T23 en 7,4%. En el acumulado del año, alcanzó R$ 504 millones, mayor que el de 9M23 en 19%. Cabe destacar que el aumento fue influenciado por la venta del terreno en Río de Janeiro, que benefició el resultado patrimonial en R$ 37 millones.

«Cerramos el 3T24 con R$ 8,5 mil millones en activos financieros, de acuerdo con lo reportado en el 3T23. La asignación de estos recursos puede dividirse en 61% de los activos en Brasil y el 39% en el exterior», afirma Paulo Valle, Director General de IRB(Asset), de la división de inversiones del reasegurador.

Suficiencia en los indicadores regulatorios

IRB(Re) debe observar dos indicadores regulatorios de conformidad con lo que dispone el normativo de Susep, órgano responsable de la supervisión del sector de seguros y reaseguros: Índice de Suficiencia del Patrimonio Neto Ajustado en relación con el Capital Mínimo Requerido (CMR) y el Índice de Cobertura de las Provisiones Técnicas. El 30 de septiembre de 2024, la compañía presentó suficiencia en ambos índices.

«El primer indicador, Índice de Suficiencia de Patrimonio Neto Ajustado, cerró el 3T24 con suficiencia de R$ 892 millones, una elevación del 67% en relación con lo registrado a fines del año pasado. Lo que significa una suficiencia de 183%. El resultado se debe, principalmente, a la caída del capital mínimo requerido y al aumento del Patrimonio Neto Ajustado. El Índice de Cobertura de Provisiones Técnicas cerró el 3T24 con suficiencia de R$ 599 millones», dice Eduarda La Rocque, Directora de Controles Internos, Riesgos y Conformidad de IRB(Re).

IFRS 17

IRB(Re), además de reportar sus números considerando a Visión Negocio de IFRS 4, utilizada por el regulador sectorial, Susep, publicó sus resultados del 3T24 en IFRS 17, metodología adoptada por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM). La norma internacional, orientada al mercado de seguros y reaseguros, trata los flujos operacionales traídos a valor presente, considerando el valor del dinero en el tiempo.

Considerando IFRS 17, el resultado de la compañía en el 3T24 fue positivo en R$ 192 millones, ante la utilidad neta de R$ 44 millones en el 3T23. En los 9M24, alcanzó R$ 623 millones. «El resultado trimestral se explica, principalmente, por el aumento de los ingresos de los reaseguros por un valor de R$ 227 millones. Asimismo, hubo variación positiva en la retrocesión, con efecto sobre el resultado neto de R$ 238 millones, generado por la recuperación de siniestros en el período. Y, finalmente, el resultado financiero neto tuvo una reducción de R$ 71 millones, impactado por la variación del cambio en el trimestre», afirma Falcão.

El Análisis de Desempeño completo está disponible en el sitio web de Relaciones con Inversionistas de la compañía (www.ri.irbre.com).

Compartilhe
Ir al contenido