Utilidad neta de las aseguradoras cayó 13,7% en abril

Publicado em: 11/07/2024
Compartilhe

Conteúdo

La utilidad neta de las aseguradoras cayó un 13,7% en abril en comparación con el mismo período del año pasado, totalizando R$ 2,6 mil millones. Es lo que muestra la 42ª edición del Boletín IRB+Mercado, divulgada hoy (11/07) en la plataforma IRB+Inteligência. En el acumulado del año, sin embargo, las cifras muestran un crecimiento del 5,1% en comparación con un año anterior, alcanzando R$ 11,5 mil millones. El análisis considera la base de datos actualizada por la Susep, órgano regulador del sector, el 01/07.

Según el Boletín IRB+Mercado, que considera seguros de daños, responsabilidad civil y personas, las aseguradoras recaudaron R$ 16,4 mil millones en abril, un aumento del 20,3% en comparación con el mismo mes de 2023. En la suma de enero a abril, la facturación, es decir, la emisión de primas alcanzó R$ 64,6 mil millones, un aumento del 12,1%.

El índice de siniestralidad bajó 4,1 puntos porcentuales (p.p.) en abril, considerando la base anual, alcanzando un 38,9%. En el acumulado, la caída alcanzó 6,5 p.p., cerrando en 39,5%. Cabe mencionar que los impactos causados por las inundaciones en Rio Grande do Sul solamente podrán verificarse en los números reportados por el mercado a Susep en los próximos meses.

En abril, las aseguradoras del país contrataron casi R$ 1,9 mil millones en reaseguros, un aumento del 7,5% comparado al cuarto mes del año pasado. De enero a abril, las transferencias de reaseguros totalizaron R$ 8,1 mil millones, una variación positiva del 6,2%.

Individual Contra Daños registró mayor alta de abril
Responsable de la mayor parte del sector de seguros, Vida, con una participación del 35,8%, emitió primas por R$ 6 mil millones en abril, un 29,5% más que en el mismo mes de 2023. La siniestralidad en el mes cerró con 31,6%, alta de 3,6 p.p.. El segmento Automóvil, a su vez, facturó R$ 4,6 mil millones en el cuarto mes del año, con avance de 12,5%. La siniestralidad en el período cerró en 59,3%, crecimiento de 3,9 p.p..

Daños y Responsabilidades abril cerró con R$ 3 mil millones en facturación, evolución de 15,9%. La siniestralidad quedó en 31,1% (- 11,6 p.p.), la menor desde 2014. Individual Contra Daños registró la mayor variación de abril al avanzar 30,9%, con recaudación de R$ 1,3 mil millones. El seguro Comprensivo Residencial contribuyó al incremento, además de otros productos que registran gran variación positiva, como Fiança Locatícia (47,1%) y Comprensivo Condominio (44,2%). La siniestralidad del segmento cerró abril en 32,1%, avance de 2,6 p.p..

Rural emitió, en total, R$ 1 mil millones en primas en el cuarto mes, crecimiento de 25,6% en comparación con el mismo período del año pasado. La siniestralidad registrada fue de 38,8%, la menor en el período desde 2014. Finalmente, Crédito y Garantía facturó R$ 480 millones, en abril, disminuyó de 7,7% debido, sobre todo, a la línea de negocio Crédito (-58,5%). La siniestralidad cerró abril en 17%.

El Boletín IRB+Mercado, disponible integralmente aquí en el sitio web de IRB(Re), resume las operaciones de seguros. El Dashboard IRB+Mercado Segurador, que permite consulta dinámica y gratuita a las informaciones, también está en el aire.

Compartilhe
Ir al contenido