Aseguradoras brasileñas acumulan R$ 118 mil millones en facturación durante el año, avance del 11%, de acuerdo con el Boletín IRB+Mercado. Tasa de siniestralidad queda en 44,1% totalizando los siete primeros meses de 2024
La emisión de primas por parte de las aseguradoras brasileñas creció un 17,9% en julio comparado con el mismo período de 2023, totalizando R$ 18,7 mil millones. El segmento Daños y Responsabilidades, que registró alta de 33%, presentó la mayor variación. Los datos son parte del Boletín IRB+Mercado, divulgado en 01/10 en la plataforma IRB+Inteligencia. El análisis muestra también que la facturación del sector suma R$ 118 mil millones en 2024 (7M24), variación positiva del 11,1%. Es decir, R$ 11,8 mil millones más que lo registrado en los primeros siete meses del año pasado (7M23). Vida, que responde por 35% del mercado, emitió R$ 6,6 mil millones más en primas. En contrapartida, Rural se retrajo en 1,3%.
La siniestralidad, indicador que evalúa el desempeño operacional de las aseguradoras, fue de un 45,2% en julio, avance de 9,6 puntos porcentuales (p.p.) ante el mismo mes en 2023, derivado, sobre todo, del aumento de 45 p.p. en los siniestros ocurridos en el segmento Corporativo de Daños y Responsabilidades. A pesar de esta elevación, la tercera consecutiva, la siniestralidad acumulada en 2024 es de 44,1%, permaneciendo prácticamente estable en relación con el mismo período de 2023, con alta de 1 p.p.
El Boletín IRB+Mercado, que considera la base de datos actualizada por la Susep el 23/09, apunta que la utilidad neta de las aseguradoras aumentó un 2,3% en julio, frente al mismo mes del año pasado, totalizando R$ 3,3 mil millones. La suma de los 7M24 llega a R$ 20,7 mil millones, leve alta de 0,4%. Al analizar el repase a los reaseguradores, las aseguradoras, a su vez, contrataron el equivalente a R$ 2,61 mil millones en reaseguros en julio, variación de un 26,8%. En el acumulado del año, el valor alcanza a R$ 16 mil millones, alta de 6,8% ante el acumulado de los 7M23.
Vida factura R$ 6,4 mil millones en julio
Vida facturó en julio, R$ 6,4 mil millones, alta en la base anual de 27,9%, impulsada por el seguro Prestamista Colectivo, que varió positivamente en un 39,8%. El segmento creció un 19% en la sumatoria de 2024 frente el mismo período del año pasado. El seguro Vida Individual (+25,3%) fue el principal responsable de esta evolución. La tasa de siniestralidad, en el acumulado de este año, se mantuve estable: 29,2 (-0,7 p.p.).
El segmento Automóvil emitió primas por R$ 5,3 mil millones en julio, avance de un 7,1%. Considerando los siete primeros meses de 2024, la siniestralidad se mantuvo prácticamente estable en 59,7%.
Y Daños y Responsabilidades facturó R$ 3,5 mil millones en julio, siendo este el segmento con más variación mensual (+33%). La siniestralidad fue de 52,8% (+13,4 p.p.) en los 7M24.
En julio, Individual contra Daños registró R$ 1,5 mil millones, crecimiento de un 22%. El seguro Fianza Arrendataria (Fiança Locatícia) tuvo la mayor variación entre los productos de este segmento. La tasa de siniestralidad fue de 34% (+0,6 p.p.) desde enero a julio.
El segmento Rural totalizó en julio, R$ 1,5 mil millones y se retrajo un 8,2% en relación con el mismo mes en 2023. En relación con la siniestralidad, en el acumulado del año, hubo alta de 1,6 p.p. (38,5%).
Crédito y Garantía facturó el equivalente a R$ 585 mil millones en julio, variación positiva de 18,3%. En los 7M24, la siniestralidad cayó 46,8 p.p. ante el mismo período del año anterior, cerrando en 19,1%.
El Boletín IRB+Mercado, disponible íntegramente en el sitio web de IRB(Re), resume las operaciones de seguros. El Dashboard IRB+Mercado Asegurador, que permite una consulta dinámica y gratuita de la información, también está en línea. Consulte en www.irbre.com.