2º Foro IRB(P&D) reúne especialistas extranjeros en Río

Publicado em: 21/07/2025
Compartilhe

Conteúdo

El encuentro, que tiene lugar en agosto, debatirá sobre la innovación técnica en la gestión de riesgos. Siga la cobertura aquí en el sitio web y en los perfiles de IRB(Re) en las redes sociales

La «Innovación técnica en la gestión de riesgos» será el tema de uno de los debates del 2º Foro IRB(P&D), que se lleva a cabo en Río de Janeiro el 6 de agosto. Con la moderación de la directora de Controles Internos, Riesgos y Riesgos y Conformidad de IRB(Re), Eduarda de La Rocque, el panel reunirá a los invitados internacionales Stuart Calam, Simon Solvsten y Stéphane Loisel.

“En una década marcada por la disrupción, foros como el de IRB(P&D) son vitales para conectar la investigación con estrategias de resiliencia del mundo real. Mi charla se centrará en cómo la innovación en el financiamiento de riesgos y la resiliencia de la cadena de suministro pueden ayudar a las organizaciones a navegar en el complejo escenario de los riesgos actuales”, afirma Simon Solvsten.

Director del Centro Europeo de Estudios de Riesgo y Resiliencia de la Universidad del Sur de Dinamarca, creado por él en 2023, Solvsten tiene más de diez años de carrera internacional en el sector de seguros, con un enfoque en avanzar en la gestión de riesgos y reducir la distancia entre el capital y los asegurados. Según él, los participantes del foro tendrán consejos sobre cómo conectar la investigación académica con soluciones prácticas para construir sistemas más fuertes y adaptables.

Stéphane Loisel es PhD en matemática aplicada por la Universidad de Lyon, magíster en ciencias actuariales y finanzas y miembro del consejo del Institut des Actuaires. Actualmente, es profesor titular del Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) (Conservatorio Nacional de Artes y Oficios) en París, siendo responsable de la cátedra de Ciencias Actuariales y Ciencia del Riesgo, además de ser miembro del laboratorio de investigación Lirsa.

“Las innovaciones técnicas son relevantes en la gestión de riesgos para todas las partes de la cadena de valor de seguros y reaseguros. Enfatizaré en cómo se puede aprovechar la inteligencia artificial, la prevención y la combinación de tipos de datos, incluidos los de satélite, para mejorar la precificación, pero también la mitigación de riesgos, la asegurabilidad y la inclusión en el contexto actual de los cambios climáticos”, explica.

El ponente Stuart Calam es responsable de Willis Research Network (WRN) en WTW, donde lidera la estrategia operacional y programática de una de las mayores colaboraciones del mundo entre la academia y el sector de seguros. Desde que ingresó en el equipo de WRN, en 2012, Stuart desempeña un papel central en la definición de cómo WTW utiliza la investigación académica para apoyar la innovación en la evaluación de riesgos, modelado y toma de decisiones estratégicas.

El 2º Foro IRB(P&D) tiene como tema “Transferencia de riesgos: estrategias e innovaciones” y cuenta con el apoyo de la Confederação Nacional das Seguradoras (CNseg) (Confederación Nacional de Aseguradoras). Abierto solo para invitados, el evento es promovido por IRB(P&D), área de IRB(Re) con dedicación exclusiva a la investigación y al desarrollo.

Compartilhe
Ir al contenido