2º Foro IRB(P&D) debatirá transferencia de riesgos e innovación

Publicado em: 04/07/2025
Compartilhe

Conteúdo

Evento reunirá a representantes del mercado de seguros y reaseguros, del sector público y especialistas de Brasil y del extranjero en agosto, en Río

IRB(P&D), área de IRB(Re) con dedicación exclusiva a la investigación y al desarrollo, promueve el 6 de agosto, en Río de Janeiro, el 2º Foro IRB(P&D). Con el tema «Transferencia de riesgos: estrategias e innovaciones», el evento reunirá a representantes del mercado de seguros y reaseguros, del sector público y especialistas de Brasil y del extranjero.

“Una vez más, el foro permitirá el intercambio de ideas y el debate entre líderes de los sectores público y privado. Esta cooperación es importante para buscar soluciones que satisfagan a la sociedad. Temas complejos, como el cambio climático y la transferencia de riesgos, requieren atención y dedicación. Son temas que generan un gran desafío. El conocimiento es fundamental para la correcta transferencia de riesgos. Y sin transferencia de riesgos, el desarrollo económico de nuestro país se ve limitado”, afirma Marcos Falcão, CEO de IRB(Re).

“El año pasado, en el 1er Foro IRB(P&D), el enfoque estuvo en los riesgos climáticos y desastres naturales. En 2025, la agenda sigue contemplando la evaluación de riesgos climáticos, pero se expande para incluir innovaciones y nuevos mecanismos de transferencia de riesgo, como, por ejemplo, las aplicaciones de inteligencia artificial en la fijación de precios y el análisis de seguros y reaseguros. Queremos discutir formas de ofrecer una protección más amplia, sin perder de vista la centralidad de la cuestión climática», explica Eduarda de La Rocque, directora de Controles Internos, Riesgos y Conformidad de IRB(Re), responsable de IRB(P&D).

Por segundo año consecutivo, el foro cuenta con el apoyo de la Confederación Nacional de Aseguradoras (CNseg, su sigla en portugués). Dyogo Oliveira, presidente de la entidad destaca la importancia de que los diferentes sectores compartan sus visiones: “Al reunir temas como innovación, inteligencia artificial y resiliencia frente a eventos extremos, el 2º Foro contribuye de manera concreta al fortalecimiento del mercado de seguros como agente estratégico de sostenibilidad y estabilidad económica. Debatir riesgos y proponer caminos es lo que nos permite transformar incertidumbres en oportunidades”.

Abierto solo para invitados, el 2º Foro IRB(P&D) reunirá nombres como Frederik Bisbjerg, vicepresidente de eData Information; Simon Solvsten, del Centro Europeo de Estudios en Riesgo y Resiliencia de la Universidad del Sur de Dinamarca; Stuart Calam, líder de investigación en Riesgos Tecnológicos de WTW Research Network; Stéphane Loisel, titular de la Cátedra en Ciencias Actuariales y Riesgos de CNAM París/Lirsa; y Anderson Ribeiro Correia, presidente del Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT).

También contará con la participación de representantes de CNseg, Susep, Ministerio de Hacienda, Banco Mundial, BID, Bradesco Seguros, Brasilseg, Tokio Marine y Pottencial Seguros, entre otras instituciones y empresas. Consulte la cobertura completa aquí en el sitio del IRB(Re) y en nuestros perfiles en las redes sociales.

Compartilhe
Ir al contenido